Uñas Mordidas ¿Como dejar ese mal hábito?

Tener las uñas mordidas es algo más común de lo que uno se imagina, y puede presentarse por periodos o de forma permanente.
Al hábito de morderse las uñas también se lo conoce por su nombre clínico y se llama onicofagia.

Para remediar este problema es necesario hacer hincapié en las causas que derivan este impulso. Y claro conocer los efectos que se obtienen y afectan seriamente la salud, además de atacar severamente la estructura de la uña natural.

Recordemos que las uñas, cabello y piel, son el reflejo de nuestra salud tanto física como mental. Por tal motivo al notar cambios en cada uno de ellos, le daremos la importancia que se merecen.

Regresando al tema de el cuidado de las uñas, es importante resaltar que las uñas mordidas, están mayormente expuestas a todo tipo de agentes exteriores.
Por lo tanto una uña debilitada o con onicofagia es más propensa a desarrollar otro tipo de hongos e infecciones.

Mirando las causas que impulsan el acto de comerse las uñas. Veremos que por lo general esto viene acompañado de episodios de stress, ansiedad y nerviosismo.
También este hábito puede ser adquirido por causas repetitivas.
Como en el caso de los niños que al observar este acto en otras personas de manera consecutiva, tienden a realizarlo en ellos mismos.

Sin embargo no debemos olvidar lo más importante:
El conocer e indagar a profundidad cuál es la causa que lleva a un adulto o niño adoptar este hábito.

Aunque existen varios remedios caseros para lograrlo, es aún más interesante que la persona tenga conciencia de las enfermedades que se pueden desatar a futuro.

Estas enfermedades van desde problemas estomacales debido a la cantidad de mugre y bacterias que se anidan en las uñas.
Infecciones en la boca, deterioro de la placa dental.
Lastimar severamente los laterales y la placa de la uña, sangrado de cutícula.
Desarrollar otro tipo de enfermedades y trastornos de las uñas, como hongos, malformaciones y humedad.
Y en casos severos pérdida total de la uña.

Esto también genera un problema estético, aunque se puede sobrellevar realizando una reconstrucción de la uña completa, por medio de uñas esculturales.
El procedimiento de aplicación de uñas esculturales, se podrá realizar, siempre y cuando todavía exista lámina ungueal en la uña, también conocida como lecho ungueal.

Mientras se deja este hábito lo recomendable es llevar las uñas cortas, limadas y limpias.
Se recomienda aplicar una base fortalecedora de uñas.
De ser necesario esmaltar, sin olvidar hidratar la cutícula con aceite, y mantener las manos limpias la mayor parte del tiempo posible.

 

4 comentarios en «Uñas Mordidas ¿Como dejar ese mal hábito?»

Deja un comentario